Ciclo de Piano: Ana Gabriela Fernández
SALA CONSUELO VELÁZQUEZ
Ana Gabriela Fernández
Ana Gabriela Fernández. Pianista originaria de Cuba. Maestría y Doctorado en Interpretación musical de la UNAM titulada con Mención Honorífica en 2017 y 2021. Finalizó sus estudios de Licenciatura con Diploma de Oro en la Universidad de las Artes de La Habana (2014), y con Mención Honorífica en la UNAM (2016). Concluyó la Maestría bajo la guía de la Mtra Ninowska Fernández-Britto. Ha tomado clases magistrales con André Laplante ,Evelyne Brancart, Lilya Zilberstein , André Watts y Dang Thai Son.
Tuvo su debut a los 6 años y su primera presentación con la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba a los 10. Ganó el Concurso Internacional Musicalia de La Habana (2013), el Concurso de Solistas por el 85 Aniversario de la Autonomía UNAM (2015) y el Concurso de Solistas de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (2016). Sus grabaciones discográficas Violinesque (2011), Grupo de Renovación Musical. Julián Orbón (2013); y su álbum debut a piano solo Entre bocetos y sonatas (2016), todas de la Casa discográfica Colibrí del Instituto Cubano de la Música, han obtenido varias nominaciones y premios Cubadisco.
Ha actuado en diversos festivales internacionales; entre ellos, el Evento de Compositores Latinoamericanos (Casa de las Américas); Festival de Música de cámara Leo Brouwer (La Habana); Música de Halifax (Canadá); Oranjestad (Aruba); y en México :Foro de Música Nueva Manuel Enríquez (2016y 2017); y Cervantino (Guanajuato, 2017), Liber Festival (2018) Orford Academy , Montreal (2017, 2018 y 2019)
Ha realizado numerosos recitales y conciertos en Cuba, Ciudad de México y en el extranjero como pianista solista; entre ellos, en el Anfiteatro Simón Bolívar, Museo de Arte Contemporáneo, Castillo de Chapultepec, Seminario de Cultura Mexicana , Teatro Bicentenario , las Salas Principal y Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, Carlos Chávez, Blas Galindo, Xochipilli, Casa del Lago, Murray Schafer de la Fonoteca Nacional, Radio UNAM, Instituto Mexicano de la Radio, Auer Hall de Indiana University y en la Nezahuacóyotl junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil Eduardo Mata bajo la batuta de Jan Latham Köenig, interpretando el Concierto no. 2 de Franz Liszt. Actuó también como solista con la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes y la Sinfónica de Minería en el Auditorio Nacional en la ejecución del Carnaval de los Animales de Saint Saëns ; la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México; la Orquesta Sinfónica Nacional; la Orquesta Sinfónica del Estado de México junto a Rodrigo Macías; y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes . Ha trabajado de igual manera junto a Onix Ensamble y Tambuco,. Fue seleccionada para el workshop en Belgais Center for Music en Castello Branco Portugal con Maria Joao Pires que se llevó a cabo en noviembre del año 2019. Actualmente se encuentra realizando un curso de perfeccionamiento pianístico con Alberto Cruzprieto y acaba de ser aceptada como becaria en la OAcademy Lab 2021, para pianistas profesionales, con la pianista Gabriela Montero.