Ciclo de Piano: Alessandro Marano
SALA CONSUELO VELÁZQUEZ
Alessandro Marano
El pianista italiano Alessandro Marano es uno de los músicos más brillantes de su generación. Al mismo tiempo que estudiaba en el Conservatorio de Música “Stanislao Giacomantonio” de Cosenza con el profesor, asistía a cursos internacionales de piano en la Fundación “Paul Hindemith” en Blonay (Suiza) donde pasó ocho años estudiando con maestros e intérpretes de renombre internacional como Edith Fischer y Paul Badura-Skoda. Completó su educación musical estudiando con Bruno Canino y Aldo Ciccolini.
Siendo ganador de varios concursos internacionales de piano, Marano mantiene una apretada agenda presentando recitales y colaborando con renombrados músicos en toda Italia y el extranjero (España, Suiza, Rumanía, Alemania, Grecia, Austria, República Checa,Hungría, Bulgaria, Rusia, Gran Bretaña).
Al poseer una técnica de piano muy sólida, Marano es alabado por su seriedad y sensibilidad, así como por la profundidad de sus interpretaciones musicales. Una de las pasiones de Marano es su estudio y ejecución de obras de Liszt, las menos conocidas. Su repertorio incluye los 12 Etudes d’exécution transcendante, las Harmonies poétiques et religieuses, las paráfrasis y transcripciones completas de las óperas de Verdi y las obras para piano y orquesta.
Marano tocó bajo la dirección de directores importantes como Ovidiu Balan, Grigor Palikarov, Petronius Negrescu, Valentín Doni, Cristian Neagu, Lyubomir Denev jr; interpretó y grabó todos los conciertos para piano de Beethoven bajo la dirección del maestro Lodi Luka, adoptando la transcripción para orquesta de cuerda de Vinzenz Lachner.
Es Director Artístico del Festival Internacional de Piano de Cosenza (Italia), Presidente de la Asociación cultural y musical Amici del pianoforte “Franz Liszt”, Profesor de piano en la Escuela Secundaria de Acri “Italia Beato Francesco María Greco” y profesor. -asistente en el Conservatorio de Música “S. Giacomantonio ” de Cosenza.
PROGRAMASonata Hob XVI: 49 en mi bemol major
I.Allegro
II. Adagio e cantabile
III. Finale: Tempo di MenuetFranz Joseph Haydn
Ballada n. 2 en si menor
Franz Liszt
Fantasía sobre temas de la ópera Rienzi.
Wagner - Liszt